Conferencistas

A continuación, presentamos a los distinguidos conferencistas que harán parte del XVI Congreso Internacional de Derecho Procesal Constitucional, compartiendo su conocimiento y experiencia en temas fundamentales para el desarrollo del derecho procesal constitucional en la actualidad. Cada uno de ellos aportará una visión valiosa y perspectivas innovadoras en esta edición del congreso

CONFERENCISTA CV PAÍS
Eduardo Andrés Velandia Canosa Presidente Emérito de la Asociación Mundial de Justicia Constitucional y ex presidente de la Asociación Colombiana de Derecho Procesal Constitucional. Es miembro de diversas asociaciones de derecho constitucional y procesal constitucional en Argentina, Brasil y Paraguay. Coordinador y profesor de la Maestría en Derecho de la Universidad La Gran Colombia y fue coordinador y profesor de la Maestría en Derecho Procesal de la Universidad Libre (Bogotá). Además, es docente en prestigiosos programas de posgrado en derecho constitucional y procesal constitucional en universidades de Italia, Argentina, Bolivia, Ecuador, México, Perú y Colombia. Tratadista y conferencistas internacional.  Colombia
Patricio Maraniello Doctor en Derecho por la Universidad de Buenos Aires (UBA) con calificación Suma Cum Laude. Actualmente es Juez Federal Civil y Comercial en la Capital Federal (Argentina) y Presidente de la Asociación Mundial de Justicia Constitucional, así como de la Asociación Argentina de Justicia Constitucional. Ha sido reconocido como Personalidad Destacada en Ciencias Jurídicas por el Poder Legislativo de Buenos Aires (2021) y es Miembro Honorario de Rosalind de London Journals Press (Reino Unido). Tratadista y conferencista nacional e internacional.  Argentina
Anibal Quiroga León  Profesor Principal y Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UCV. Abogado en ejercicio, Magíster en Investigación Jurídica, Profesor Principal y exEditor General de la Revista “DERECHO-PUC" de la Facultad de Derecho de la PUCP. Profesor en el Pre y Post Grado de la USMP. Miembro: Asociación Internacional de Derecho Procesal, Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal, Asociación Peruana de Derecho Constitucional, Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal Constitucional. Perú
Alfonso Jaime Martínez Lazcano Investigador Nacional del Sistema Nacional de Investigadores Conacyt Nivel I, Doctor en Derecho Público, profesor e investigador de la Universidad Autónoma de Chiapas y profesor honorario de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México. Presidente del Colegio de Abogados Procesalistas Latinoamericanos. Vicepresidente de la Asociación Mundial de Justicia Constitucional. Director de la Revista Primera Instancia.  México
Mario Manuel León Pulido  Abogado investigador, egresado de la Corporación Universitaria Republicana, Especialista en derecho Laboral y de la Seguridad Social, Especialista en Sistemas Internacionales de Protección de los Derechos Humanos, Magister en Derechos Humanos - sistemas de protección de la Universidad Internacional de la Rioja de España. Miembro de la Asociación Colombiana de Derecho Procesal Constitucional y de la Asociación Mundial de Justicia Constitucional. Miembro del Instituto Internacional de Derechos Humanos.  Colombia
Andrea Alarcón Peña  Abogada,  Magister en Derecho económico, Doctora en Estudios jurídicos y Postdoctora en Altos estudios del Derecho. Profesora asociada de la Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá D.C., Colombia.Miembro de la ACDPC.  Colombia
José Manuel Navia Muñoz Abogado Investigador – Miembro del Semillero en Derecho Procesal Constitucional Carlos Gaviria Diaz Colombia
Sérgio Tibiriçá Amaral  Doutor e Mestre em Sistema Constitucional de Garantias pela Instituição Toledo de Ensino  Professor do Mestrado e Doutorado do PPGG da mesma instituição (ITE-Bauru). Mestre em Direito das Relações Sociais pela Unimar. Professor titular da disciplina de Teoria Geral do Estado e Direito Internacional e Direitos Humanos da FDPP. Membro do Programa Nacional de Pós-Graduação da Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES), fundação vinculada ao Ministério da Educação do Brasil, Membro da Asociación Colombiana de Derecho Procesal Constitucional e da Asociación Mundial de Justicia Constitucional. Brasil
Federico Ángel Ramírez Arias Abogado egresado con honores de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, especializado en Inteligencia Artificial por la Universidad de Salamanca. Con una sólida formación jurídica y tecnológica, asesora en la intersección del derecho y la IA, ofreciendo soluciones innovadoras y estratégicas. Su enfoque combina rigor académico con una visión práctica para la regulación y aplicación ética de la IA. República Dominicana
Héctor Francisco Arévalo Fómeque  Abogado Universidad Libre. Docente titular y catedrático de pregrado en Teoría General del Proceso, Derecho Procesal Civil y Derecho Probatorio. Docente de Maestría en Derecho Procesal, Derecho Privado, Derecho Administrativo y Responsabilidad Médica. Profesor de Especialización en Derecho Procesal, Derecho Probatorio, Derecho Administrativo, en Arbitramento, en Derecho de Familia. Conferencista. Tratadista, Miembro de la Asociación Colombiana de Derecho Procesal Constitucional; de la Asociación Mundial de Justicia Constitucional; Asociación Colombiana de Justicia Constitucional. Abogado asesor y en litigación empresarial ante las jurisdicciones ordinaria y arbitral Colombia
Nuria León Pérez  Doctoranda en Derechos Humanos, Democracia y Justicia Internacional. Becaria de investigación Fundación Manuel Serra Domínguez. Universitat de València, España España
Riccardo Perona  Profesor Asociado, Área de Derecho Público, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Universidad de Cartagena (Colombia). Miembro del grupo de investigación “Filosofía del derecho, derecho internacional y problemas jurídicos contemporáneos” de la Universidad de Cartagena. Director del Instituto Jurídico Internacional de Turín (Italia) Italia
José Reynaldo López Viera Abogado por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Bachiller de la carrera de Ciencia Política por la misma casa de estudios. Con Maestría en Derecho Constitucional por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Con Maestría en Política Jurisdiccional por la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad de Castilla La Mancha- España. Con estudios de especialización en Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales por la Academia Diplomática del Perú. Miembro de la Asociación Peruana de Derecho Constitucional y de la Asociación Mundial de Justicia Constitucional. Conferencista Nacional e Internacional. Tratadista. Perú
Jorge Andrés Páez Quiñones Magister en Derecho Constitucional de la Universidad Libre sede Cali. Docente de la Universidad Cooperativa sede Ibagué. Miembro de la Asociación Colombiana de Derecho Procesal Constitucional. Colombia
Paul Enrique Franco Zamora Abogado y Doctor en Derecho, “Summa Cum Laude”, por la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, Magíster en Derecho Procesal Constitucional y Derecho Constitucional por la Universidad Andina Simón Bolívar, con múltiples Diplomados en diversas Universidades. Ex Magistrado y Presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (2019-2024), Director Nacional de la Asociación Mundial de Justicia Constitucional y Vicepresidente para Sudamérica. Tratadista. Docente de posgrado y conferencista internacional en derecho constitucional y derechos humanos.    Bolivia
Haideer Miranda Bonilla  Catedrático en Derecho Constitucional, Universidad de Costa Rica. Doctor en Justicia Constitucional y Derechos Fundamentales por la Facultad de Derecho de la Universidad de Pisa Italia aprobando su tesis con mención de sobresaliente cum laude. Especialista en Justicia Constitucional y Tutela Jurisdiccional de los Derechos por la Universidad de Pisa. Máster en Estudios Avanzados de Derecho Europeo y Transnacional y Especialista en Estudios Internacionales por la Facultad de Derecho de la Universidad de Trento, Italia. Letrado de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. Miembro de la Asociación Mundial de Justicia Constitucional.  Costa Rica
Tula Benites Vásquez Doctora en Derecho Constitucional. Especialista en la Protección Supranacional de los Derechos Fundamentales por la Universidad Complutense de Madrid; Especialización en Justicia Constitucional, Interpretación y Tutela de los Derechos Fundamentales por la Universidad Castilla La Mancha; Especialista en Justicia Constitucional por la Universidad de Pisa; Miembro de la Asociación Mundial de Justicia Constitucional; de las asociaciones Peruana de Derecho Constitucional, Colombiana de Derecho Procesal Constitucional; Brasileña de Derecho Procesal Constitucional; profesora de la Especialización en Justicia Constitucional de la Universidad de Pisa (Italia); investigadora Renacyt; docente asociada de UPAO; ex coordinadora y profesora del Doctorado en Derecho de la Universidad Privada Antenor Orrego. Ex Congresista de la República. Perú
Edgar Andrés Quiroga Natale  Posdoctorado en Derecho y Justicia Constitucional (PphD) Universidad de Bolonia (Italia). Doctor en Derecho (Phd) Universidad Santo Tomás. Magíster en Derecho Económico (Msc) Universidad Externado de Colombia. Especialista en Justicia Constitucional y Protección Jurisdiccional de los Derechos Fundamentales Universidad de Pisa (Italia).  Especialista en Resolución de Conflictos y Estrategias de Negociación Universidad Castilla La Mancha (España).  Especialista en Derecho Constitucional Universidad Nacional de Colombia.  Especialista en Derecho Administrativo Universidad Santo Tomás.  Especialista en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo, Unad.  Abogado (Summa Cum Laude) Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Magistrado Auxiliar del Consejo de Estado (Sección Tercera).  Docente Universitario. Colombia
Pablo Darío Villalba Bernié Doctor, Prof. de Derecho Procesal Civil y Derecho Procesal Constitucional en la Facultad de Ciencias Jurídicas en la Universidad Católica “Ntra. Sra. de la Asunción”, Campus Itapúa, Encarnación, Paraguay; Profesor de la Escuela Judicial del Paraguay; Profesor de posgrado; Vicepresidente General de la Asociación Mundial de Justicia Constitucional; Secretario General del Colegio de Abogados Procesalistas Latinoamericanos; Vicepresidente del Colegio de Doctores en Ciencias Jurídicas de Iberoamérica; Presidente de la Asociación Paraguaya de Derecho Procesal Constitucional; Miembro del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal; Conferencista; tratadista. Paraguay
Diana Marcela Peña  Doctoranda en Derecho de la Universidad Externado de Colombia, Magister en Justicia y Tutela de los Derechos Fundamentales con Énfasis en Derecho Procesal, Especialista en Responsabilidad y Daño Resarcible, Especialista en Propiedad Industrial, Derecho de Autor y Nuevas Tecnologías de la misma casa de estudios, abogada de la Universidad de la Amazonia. Directora de Investigaciones de la Asociación Colombiana de Derecho Procesal Constitucional, miembro del Instituto Colombiano de Derecho Procesal. Docente de la Universidad de la Amazonia, Co- directora del Grupo de Investigación FIBIDE de la Universidad de la Amazonia. Colombia
José López Oliva  Doctor (PhD) en Derecho de la Universidad de Salamanca (España). Postdoctor en Altos Estudios del Derecho de la Universidad de Bolonia (Italia). Magíster en Derecho de la Universidad de los Andes. Especialista en Derecho Comercial de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín y en Derecho Penal de la Universidad del Rosario. Abogado de la Universidad Libre de Colombia. Profesor e investigador de carrera en la Universidad Militar Nueva Granada, sede Bogotá, Colombia Colombia
César Oliveros Aya Abogado de la Universidad Libre. Doctor en Bioética de la Universidad Militar Nueva Granada. Magister en Docencia e Investigación Universitaria; Magister en Derecho Administrativo. Especialista en Derecho Constitucional. Cuenta con estudios posdoctorales en Filosofía del Derecho y Cine en la UNED de España y en Nuevas Tecnologías y Derecho, en la Universidad Mediterránea de Reggio Calabria de Italia. Conferencista nacional e internacional. Miembro de la Red Iberoamericana de Cine y Derecho y de la Red Nacional e Internacional de Pedagogía Jurídica y Tratadista Colombia
Daniel Florez-Muñoz Docente Investigador de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Cartagena. Abogado, Universidad de Cartagena. Certificado en Estudios Afrolatinoamericanos, Universidad de Harvard(EEUU). Especialista en Método y Técnicas de Investigación Social Colombia
Antonio Celso Baeta Minhoto Doutor em Direito Público pela Instituição Toledo de Ensino, Bauru, SP; Mestre em Direito Político e Econômico pela Universidade Presbiteriana Mackenzie, São Paulo, SP; Professor Permanente do Programa de Mestrado da Universidad Libre de Bogotá (2014-2016); Professor  Permanente do Programa de Mestrado da Universidade de Marília – UNIMAR (2012-2014); Professor Convidado das Universidades de Liege e Leuven, Bélgica e Anahuac, Ciudad de México; Professor Titular de Direito Público na Universidade Municipal de São Caetano do Sul – USCS, SP Brasil
Jaime Cubides-Cárdenas Doctor en Derecho por la Universidad Católica de Colombia. Abogado y especialista en Derecho Público de la Universidad Autónoma de Colombia; especialista y magíster en Docencia e Investigación Universitaria con énfasis en ciencias jurídicas y magíster en Derecho de la Universidad Sergio Arboleda; docente de la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. Colombia
Luis-Andrés Cucarella Galiana Titular de Cátedra de Derecho Procesal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia Miembro del Instituto de Derechos Humanos de la Universitat de València. Doctor en Derecho por las Universidades de Bolonia y Valencia España
Ricardo Martínez Quintero Abogado, especialista en ciencias penales y criminología y en casación penal. Magister en derecho con énfasis en derecho penal. Maestría en Filosofía Latinoamericana y doctorando en filosofía por las universidades Externado de Colombia, La Gran Colombia y Santo Tomàs de Bogotá.  Doctor H.C. del Instituto Socrático de México y orden de la colegiatura colombiana. Doctor H.C. del Instituto de capacitación empresarial de occidente y la colegiación internacional de abogados y asociación de defensores de derechos humanos “CIADH”. Docente e investigador de posgrado nacional e internacional. Presidente del Colegio de abogados casacionistas. Miembro de la Asociación colombiana de derecho procesal constitucional, de la Asociación Mundial de Justicia constitucional.  Coolombia
Jorge Iván Guerra Fuentes  Abogado de la Universidad Popular del Cesar; Magister y Especialista en Derecho Procesal por la Universidad Libre; Especialista en Justicia Constitucional y Tutela Jurisdiccional de los Derechos por la Universidad de Pisa, Italia; Docente Universitario; Litigante; Conciliador en Derecho; Miembro del Instituto Colombiano de Derecho Procesal; Miembro de la Asociación Colombiana de Derecho Procesal Constitucional; Miembro de la Asociación Mundial de Justicia Constitucional; Miembro del Colegio de Abogados Procesalistas Latinoamericano; Conferencista Internacional; Tratadista y Director del Canal en YouTube El Abogado Colombia
Juan Esteban Roa Hernández  Estudiante del programa de derecho de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Miembro del semillero de investigación de derecho procesal "James Goldschmidt Colombia
Asociación Colombiana de Derecho Procesal Constitucional